Sociedad Española de Medicina Hiperbárica
Constituida como «Asociación Profesional Sin Ánimo de Lucro» e inscrita con número de registro G87313094, la Sociedad Española de Medicina Hiperbárica nace con la finalidad de difundir y promover el uso de la Medicina Hiperbárica en España y servir de referente, guía y consulta para la buena práctica de la Medicina Hiperbárica, en la misma línea que su homólogos europeos la European Underwater and Baromedical Society (EUBS) y el European Committee for Hyperbaric Medicine (ECHM). De igual manera que en E.E.U.U, país de referencia en Medicina Hiperbárica, la Undersea & Hyperbaric Medical Society (UHMS) proporciona una fuente de información y apoyo en la práctica clínica de la Medicina Hiperbárica, se mantiene al tanto de las modificaciones de la Normativa vigente y eleva la calidad de la atención en todo el espectro de la Medicina Hiperbárica mediante la promoción de altos estándares de atención al paciente y la seguridad operacional a través de la acreditación clínica de Instalaciones Hiperbáricas.
Formada por Médicos Especialistas en Medicina Hiperbárica, la Sociedad Española de Medicina Hiperbárica, persigue la excelencia y el escrupuloso cumplimiento del uso de la Medicina Hiperbárica al amparo de la Normativa Europea y Española, siguiendo las directrices de los Ministerios de Sanidad, Industria y Educación en lo relativo a Médicos, Auxiliares, Equipos e Instalaciones y Suministro de Gases Medicinales, lo que implica a la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios.
En su objetivo de promover y velar por el correcto uso de la Medicina Hiperbárica, la Sociedad Española de Medicina Hiperbárica desarrolla diversas actividades como la Investigación de nuevas terapias para patologías receptivas de uso de la Oxigenoterapia Hiperbárica, la Formación de profesionales a través de cursos, jornadas, seminarios, especializaciones médicas y la celebración de simposios y congresos nacionales e internacionales para la Difusión de la Medicina Hiperbárica.