Oxigenoterapia Hiperbárica 2017-04-07T08:33:24+00:00

Oxigenoterapia Hiperbárica

La Medicina Hiperbárica es una de las disciplinas médicas que internacionalmente se encuentran en pleno desarrollo. Sus principios físicos y biológicos son sencillos y muy sólidos, se encuentran ampliamente contrastados y descritos en la abundante bibliografía existente y podrían resumirse de la siguiente manera: El aire que respiramos contiene aproximadamente un 21% de oxígeno a nivel del mar, siendo cantidad suficiente para satisfacer las necesidades de los tejidos del cuerpo humano. La Oxigenoterapia Hiperbárica (OHB), se fundamenta en la obtención de presiones parciales de oxígeno elevadas, al respirar oxígeno puro en el interior de una cámara hiperbárica, a una presión superior a la atmosférica. El European Committee for Hyperbaric Medicine (ECHM) establece que la Oxigenoterapia Hiperbárica debe administrarse a una presión mínima de 2 ATA durante un tiempo no inferior 60 minutos. Se trata pues de una terapia farmacológica, cuyo margen de aplicación está determinado por la presión máxima alcanzada, la duración y el número total de exposiciones.

—“La cantidad de gas disuelta en un líquido a temperatura constante, es proporcional a la presión parcial del gas.” (Ley de Henry)

La Oxigenoterapia Hiperbárica (OHB) posee la mayor acción anti-hipóxica conocida, aunque tiene otros efectos terapéuticos que la superan. Al encontrarse a una presión superior, el oxígeno se disuelve y transporta mas fácilmente en la sangre, logrando una hiperoxigenación en todas las células del cuerpo. Los fenómenos fisiológicos que se producen en el organismo respirando oxígeno 100% a 3 ATA, incluyen el aumento del contenido del oxígeno disuelto y transportado por el plasma sanguíneo hasta 6.8 ml por cada 100 ml de sangre, lo que supone una cantidad hasta 23 veces mayor que a presión atmosférica. De igual manera, suponen un aumento de la Presión arterial de oxígeno que puede alcanzar los 2.000 mmHg y de la presión venosa cerca de los 400 mmHg.

Oxigenoterapia Hiperbárica

La oxigenoterapia hiperbárica, genera una hiperóxia que proporciona apoyo inmediato al tejido hipóxico o mal perfundido en áreas de compromiso circulatorio, permitiendo la normalización bioenergética de la cadena respiratoria y la producción de energía a nivel mitocondrial. Un 1% se incorpora en las moléculas durante la oxidación de las aminas biógenas y las hormonas. Aproximadamente un 90% de oxigeno se utiliza en la formación de moléculas de ATP (AdenosinTrifosfato) ricas en energía. Un 9% se gasta en remover el nitrógeno en los procesos de oxidación de aminoácidos

Oxigenoterapia Hiperbárica

Transporte del Oxígeno en el plasma sanguíneo

Oxigenoterapia Hiperbárica

Tratamiento OHB en Cámara Hiperbárica Multiplaza

Utilice el botón Indicaciones de la Medicina Hiperbárica, para conocer las patologías que actualmente se encuentran reconocidas por la comunidad médica internacional que pueden beneficiarse del tratamiento de Oxigenoterapia Hiperbárica (OHB). Gracias

Indicaciones de la Medicina Hiperbárica